jueves, 21 de enero de 2010

Historia del islam:A)los mutaziliesB)la filosofia medieval del islam


A)Los mutazilies son intelectuales, que ponían en tela de juicio la legitimidad de los gobernantes al no hallarse respaldada por la voluntad de sus súbditos. Los mutazilíes desarrollaron un notable trabajo intelectual durante los siglos IX y X bajo la protección de los abbasíes. El esplendor intelectual que se produjo en aquellos siglos pronto se vería interrumpido al considerarlo los siguientes gobernantes abbasíes una fuente de contestación. La innovación racional dejó paso a la imitación de lo anterior y, sobre todo en el terreno jurídico, a una búsqueda de la legitimación del poder establecido.

B)
A partir del siglo IX comienza la disertación o especulación filosófica, metafísica y religiosa del Kalam-el término árabe Kalam significa palabra o discurso-. Podríamos decir que los oradores—mutakallim-- presentaban su religión de forma especulativa y en cierta medida, por sus formas y modos serían el equivalente a nuestros escolásticos, con lo que sería factible llamarlos escolásticos islámicos. La ortodoxia del Islam tenía moldes muy rígidos, sobre todo frente al fatalismo, sin embargo los mutazilitas—grupo de pensadores musulmanes originario de Basora durante el siglo II de la Hégira--, adoptaron una posición contraria pues practicaban y profesaban el concepto del libre albedrío del ser humano, del hombre. El Kalam y sus teólogos, en general, rechazaban la filosofía y sobre todo los conceptos de Aristóteles y sus seguidores, los aristotélicos.
La filosofía árabe en sus inicios presenta un panorama platónico y después cuando se instala el aristotelismo, éste no está exento de una corriente y principios neoplatónicos.

martes, 19 de enero de 2010

Segundo trimestre:la historia del islam:el periodo clasico(siglo 7 y 8)


El islam clásico es un periodo de tiempo en la historia de la civilización islámica que comienza en la arabia pre-islámica.Las tribus árabes con mahoma a la cabeza comenzaron en el siglo VII un movimiento que duró nueve siglos;hasta finales del siglo XV,en que,por un lado se produce el fin del Reino de Granada,y por otro comienza el imperio otomano.
En la arabia pre-islamica los arabes que habitaban la peninsula arabiga no formaban una nacion ni un estado.Formaban diversas tribus e independientes y en continuas luchas.Estas tribus no reconocian un poder que fuera comun a todas ellas.
En cuanto a la religión los arabes pre-islamicos no eran monoteístas,venraban piedras,arboles,astros,demonios y ciertos dioses o idolos que eran honrados en La Meca. Eran mas religiosos los beduinos que el resto de la población.
Tal era el escenario y la situacion en la Peninsula Arabiga a principios del siglo VII,cuando mahoma entro en escena y en el año 610 empezó a predicar una religion nuevk y monoteista:el islam.Al principio los arabes se burlaron de mahoma y de su "poder".Los arabes se dejaron arrastrar al principio sobre todo,más que por la religion,por su espiritu guerrero y conquistador.
Con la ayuda de mahoma,su nueva religion y su espíritu de expancion,las tribus arabes llegaron a tener una cierta unidad politica con un jefe común.
.Las tribus árabes unidas bajo el mandato de Mahoma y sus sucesores llevaron el Islam y conquistaron en pocos añoscasi toda Asia menor,Egipto y norte de africa.(desde 697 al 708).
A partir del regreso de Mahoma, la ciudad de La Meca había quedado transformada en el centro de piedad del mundo islámico. Mahoma y sus seguidores empezaron entonces su expansión por toda la Península Arábiga hasta llegar al sur de siria. En el año 632 murió el profeta y los nuevos jefes tomaron el título de califa, que significa "sucesor".
El primer califa fue el suegro de Mahoma,Abu Bark.Le sucedieron los califas Omar Ben Jatab,Otman y Alí Ben Abu talib.A su muerte (fue asesinado) se desencadena la primera guerra civil.

jueves, 14 de enero de 2010

Segundo trimestre:Historia del islam:la epoca de mahoma


Mahoma nació en las afueras de la Meca en el Año del Elefante,según el calendario islamico.La mayoria de los musulmanes lo equivalen con el año gregoriano 570,aunque algunos los prefieran el año 571.Quedó huerfano a temprana edad y fue criado por su tío Abu Talib.Se convirtió en comerciante, se casó con una vuida rica y pudo haber seguido una vida de tranquilidad y de prosperidad.
Pero a sus 40 años, dijo haber experimentado una revelacion divina mientras estaba meditando en una cueva a las afuras de La Meca.Esto habría sido en el año 610 de la era cristiana.Después de un período inicial de dudas y miedos, comenzó a predicar a sus parientes y luego al publico,a todos los residentes de La Meca.Mahoma afirmó que había sido escogido por Dios , como los profetas hebreos que lo precedieron , para predicar el arrepentimiento, la sumusión a Dios y la venida del día del juicio.Dijo que no estaba predicando una nueva religión sino que estaba reviviendo la antigua y pura,tradición que los cristianos y los judios habían degradado.Atrajo seguidores,pero tambien creó enemigos.En el año 622,Mahoma y muchos seguidores suyos huyeron de la cuidad de La Meca hacía la cuidad vecina de Medina.A esta migración se le llamó la "Hégira". Fue el primer año del <> de Mahoma como un gobernante secilar, así como líder religioso.Siguiendo la costumbre de la época, historiadores posteriores tomaron ese año como el comienzo del "calendario musulman".
Después de una corta enfermedad,Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la cuidad de medina a la edad de 63 años.
A la fecha de la muerte de Mahoma,había unificado toda la Penínsila Arábica y expandido la religión islámica en esta región,así como en parte de Siria y Palestina.

martes, 12 de enero de 2010

Segunda evaluacion:el islam:la familia en el islam


El amor familiar es la base de la sociedad islámica.Se valora enormemente la paz y la seguridad emocional que una unidad espiritual estable ofrese, y ellos se considera esencial para el desarrollo espiritual de sus miembros.

Los hijos de familias numerosas se educan en el hecho de compartir,y se adiestran desde niños en las "reglas del juego" de los lazos humanos que supone la sociedad y no son tan fácil blanco de la sociedad consumista.

El orden social armónico se deriva de la existencia de familias donde los hijos son estimados como un tesoro;niñps que raramente abandonan el hogar paterno para casarse.
Por otra parte,son inpensables familias que no cuenten con la sabiduría citudiana de sus ancianos.
El cariño materno a los niños, el amor mutuo de los esposos y el respeto a la experiencia de los ancianos marcan la pauta de una sociedad que no deja por herencia a las nuevas generaciones el desorden afectivo más deslentador.
Al haberse revelado lareligión del Islam para todas las sociedades y para cualquier época,se adapta con facilidad a los diferentes requisitos sociales.Las circunstancias pueden justificar que se tome otra esposa y la Ley del Islam lo permite,pero ello sólo puede realizarse,de acuerdo con el Corán,con la condición de que el marido sea escrupulosamente justo con ellas y tenga el visto bueno de la primera esposa.
Según el Islam,no se puede obligar a ninguna joven musulmana a casarse contra su voluntad.Sus padres sumplemente pueden sugerirle alguien que ellos consideren que puede ser un buen marido,pero no es obligatorio que la futura esposa de su consentimiento.

""Y entre Sus portentos está el haber creado para vosotros parejas de vuestra misma especie,para que os inclinéis hacia ellas,y haber engendrado amor y ternura entre vosotros:¡ciertamente,en esto hay en verdad mensajes para una gente que reflexiona!""