![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLQW_dLlUXTKMnjeZhQ1S0U0-MdyJeKbIMsWA61sFhT1CdzoxG8QBx4PyolEvg4GZez47C1K-6mQa35nrvofBxltsGDh7cI8CX59ya4rdbXWngFyASTsV6wE2tzmcAbV5h6XRy03l_dU0Z/s320/ft-judaismo.jpg)
Éstos son algunos de los principios sobre los que se basa la religión judía, o que la caracterizan.
-El judaísmo se basa en el Tanaj o Antiguo Testamento, compendio de 24 libros que cuenta la historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del SegundoTemplo, e incluye también preceptos religiosos, morales y jurídicos; filosofía, profecías y poesía, entre otros. Sus cinco primeros libros, en conjunto conocidos con el nombre de la Torá o Pentateuco, son considerados escritos por inspiración divina y por ende sagrados, y su lectura pública en la sinagoga los días lunes, jueves y sábados forma parte fundamental del culto judío, lo que le ha valido al pueblo judío el nombre de «Pueblo del Libro».
-La Torá es la fuente primera de los siete preceptos morales básicos que obligan a todo ser humano como tal (Los siete preceptos de los hijos de Noé y de los 613 preceptos religiosos que obligan a los judíos : 365 que imponen abstenerse de acción —uno por cada día del año— y 248 preceptos que obligan positivamente a hacer —uno por cada órgano del cuerpo—. Los preceptos bíblicos son comentados, explicados, ampliados e implementados por las diferentes exégesis que plasmaron por escrito las tradiciones orales: la Mishná y el conjunto en el que ésta está incluida: el Talmud.
-La festividad judía más venerada es el Shabat (del hebreo , Sábado reposo, cese de actividad, considerado sagrado y superado, en solemnidad, sólo por el Día del Perdón o Yom kipur, precisamente llamado también "Sábado de sábados". Su relevancia en la vida judía es tal que está incluido entre los Diez Mandamientos, que se estiman palabra divina.
-La religión y el pueblo judío consagraron desde siempre a la tierra de Israel, la tierra sagrada, como uno de sus ejes principales, ya desde sus mismos albores , convirtiéndose ésta en parte integral de la idiosincrasia judía: el mundo se divide entre la Tierra Santa y todo el resto, llamado diaśpora. Así, las sinagogas de todo el mundo se construyen de cara a Israel; los rezos y festividades concuerdan con su clima y sus estaciones; gran parte de los preceptos pueden cumplirse sólo al pisar su suelo, por nombrar algunos pocos. Dentro de la tierra de Israel ocupa Jerusalén un lugar único en la devoción judía, y dentro de la ciudad los restos del Templo de Salomón, el llamado "Muro de los lamentos", es considerado el más sagrado de los sitios. Comparten con Jerusalén su condición de santidad, en menor medida, también las ciudades de Hebrón, safed y Tibériades.
-El pueblo judío se identificó desde un principio con la lengua hebrea, considerada "lengua sagrada, en la que están escritas la Torá y la mayor parte de la literatura judía. Relegada a condición de lengua muerta durante siglos, reservada a la oración, a la literatura y a los textos jurídicos y teológicos, fue recuperada como lengua hablada y modernizada con el resurgir del sionismo y adoptada como lengua oficial del Estado de Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario