jueves, 4 de marzo de 2010


El símbolo judío de nuestros días por excelencia es la estrella del David(מָגֶן דָוִד, Maguén David, "escudo de David", véase en la plantilla de arriba), llamado así por la creencia de que el rey David lo adoptó como símbolo de armas en su escudo de guerra y en el de sus soldados, aunque aparece con su significado actual muchísimo más tarde, hacia la Edad Media. El símbolo conocido más antiguo del judaísmo es el candelabro ritual de siete brazos (מְנוֹרָה, la Menorá), emplazado antiguamente en el Tabernáculo (Éxodo 23:31-40), y luego en el Templo de Jerusalén. La Menorah es un candelero de siete brazos y uno de los más antiguos símbolos del Judaísmo. Su forma tradicional se le otorga en Éxodos 25:31-37 y sus siete brazos y sus tres uniones centrales representan los diez Sefirotes del Árbol de la Vida. El Hanukiyah o Chanukah Menorah tiene nueve brazos en vez de siete. Es usado durante el festival de ocho días del Chanukah. Una vela por cada día y el Shamash iluminando a las otras. El Tetragrammaton es la palabra sagrada de cuatro letras de Dios, más apropiadamente leído as YHVH. El nombre se le considera sacrado y no debe ser pronunciado en voz alta por un devoto judío.

El Árbol de la Vida es el símbolo y esencia de la Kábala. Encapsula la creación y la existencia, y en la Kábala occidental tiene una serie de asociaciones con otros sistemas de símbolos, como la astrología y el Tarot.

No hay comentarios:

Publicar un comentario