jueves, 18 de marzo de 2010

Judaismo:La torá y el shabat


Torá es una palabra hebrea que significa enseñanza, instrucción, o más específicamente ley. En su sentido más amplio se utiliza habitualmente para designar a la totalidad de la revelación y enseñanza divina al pueblo de Israel. En un sentido más restringido se refiere únicamente al texto de los cinco primeros libros de la biblia (que para los cristianos se llama Pentateuco).

Estos libros son:

Genésis

Éxodo

Levítico

Números

Deuteronomio

El conjunto de estos cinco libros se conoce como Pentateuco , o, en hebreo, Jamishá Jumshé Torá , las cinco partes de la Torá o simplemente Jumash , ‘quinto’ como abreviación.

Los judíos también utilizan la palabra Torá, en un sentido más amplio, para referirse a toda la gama de enseñanzas religiosas judías a lo largo de la historia.

El shabbat es el sagrado séptimo día de la semana judia. Según las prescripciones de la torá debe ser celebrado en primer lugar mediante la abstención de cualquier clase de trabajo. El shabat comienza el viernes con la puesta del sol y termina después del anochecer el sábado. El shabat es en el ethos judíos una señal de la relación entre Dios y el pueblo judío. La celebración del shabat está prescrita entre los Diez mandamientos recibidos por Moises.

No hay comentarios:

Publicar un comentario